El arte y la cultura son formas de comunicación ampliamente reconocidas, pero desafortunadamente a menudo no se les da valor que merecen. A través de estas expresiones los seres humanos buscan reflexionar sobre las problemáticas sociales que afectan a una determinada comunidad, manifestando así sus sentimientos, emociones. El arte y la cultura son una herramienta para concientizar a las personas, utilizado el análisis del pasado como punto de partida para construir un futuro mejor. Por ello, todas las formas de expresión artística ya sea el dibujo, la pintura, la escultura, los textiles, entre otras tienen un origen significativo.
En el Perú, de acuerdo a las cifras oficiales del Ministerio de Cultura, en todo el territorio nacional existen 244 centros culturales y 115 galerías. Tanto las galerías de arte como los centros culturales tienen como objetivo difundir las distintas expresiones artísticas, pudiendo ser financiados con fondos públicos o privados
El propietario del hotel Tartar, Arturo Collantes Hoyos, identificó la falta de espacios en la ciudad de Cajamarca para exhibir obras relacionadas con el arte y la cultura. Por esta razón decidió abrir en las instalaciones de su acogedor hotel un espacio dedicado a la difusión y exposición de las obras de artistas locales, nacionales y artistas extranjeros, dando origen al CENTRO CULTURAL Y GALERÍA DE ARTE TARTAR que ha sido reconocido como tal por el Ministerio de Cultura en la lista del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes (RETONCA). En este centro cultural se presentan exposiciones itinerantes de mes y medio a dos meses y se ubica en el kilómetro 4 de la carretera a Otuzco, a 20 minutos del centro de la ciudad en transporte. La primera exposición en esta galería fueron las obras de la Escuela de Arte Mario Urteaga Alvarado.
El señor Arturo Collantes se mostró entusiasmado al mencionar que dos instituciones educativas han expresado su interés en utilizar el espacio de la galería, idea que le agradó bastante ya que está comprometido en forjar una sociedad mejor y considera que los niños son el pilar de la educación. Añadió que, trabajará arduamente para implementar algunas mejoras en la galería como la iluminación, ya que uno de sus objetivos es que el Ministerio de Cultura agregue a la lista a este espacio cultural al circuito de galerías de arte del Perú.
Finalmente, hace extensiva la invitación al público en general a visitar este espacio donde actualmente se alberga la exhibición denominada “Reminiscencias Andinas” del artista cajabambino Ramón Bazán Figueroa,
quien recibió la influencia dos pintores reconocidos Andrés Zevallos de la Puente y de José Sabogal Diéguez, que es la expresión de nuestra identidad, la cual estará disponible hasta el 30 de agosto del presente año, en el horario de 8am a 8pm.
Por: Carmen Sánchez Ravines.