LA RUTA DE LA INNOVACIÓN: TURISMO PARA TODOS


El turismo viene creciendo cada día más, y con ello nuevas opciones de realizar turismo dentro de todo el país, y en especial de la parte NorAmazónica del Perú, esto gracias a la visión e inversión del sector privado, empresarios que aún en las circunstancias continúan y no dejan de soñar y sobre todo apostar por el desarrollo del turismo.
Son ocho las regiones que conforman la macroregión NorAmázónica: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, San Martín, Amazonas y Loreto. Existen destinos como la Ruta Moche, Playas del Norte, Ruta Aves del Norte, Ruta Amazonas – Cajamarca, y la Amazonía. (Fuente PromPerú)
Dentro de la región San Martín podemos encontrar cuatro destinos turísticos de las cuales dentro de ellos encontramos diversos atractivos turísticos que un turista puede visitar y pasar momentos espectaculares en conexión con la naturaleza.
En el Destino Alto Mayo, podemos encontrar a los más conocidos como los Baños termales de San Mateo, Naciente del Río Tio Yacu, el Morro de Calzada y su nuevo Centro de Interpretación, así como también una pequeña ruta de observación de aves que se puede hacer visitando Tingana y Santa Elena entre otros, y como nueva alternativa encontramos a la Playa Punta Arenas es un sitio muy particular por la característica de playa con la que cuenta, en este lugar existen cinco malocas cada una con hamacas ideal para que los visitantes descansen, además de un pequeño restaurante, parrillas, un espacio para jugar vóley o fulbito, columpio junto al río, puntos de pinturas de arte hechas por nuestros artistas locales, bañarse en el río Mayo y disfrutar de actividades de adrenalina realizando paseos en paddle.
Destino Tarapoto, tenemos a Lamas y su diversidad cultural, el barrio Waycu, el Castillo, la cascada Chapawanki y para disfrutar de un delicioso chocolate Lamista tenemos a la Chocolatería Pepitas de Cacao.
Sauce, tenemos al hermoso Lago Sauce, y entre ellos 2 particulares miradores:

Mirador La Punta del Gallinazo, aquí pueden tomarse fotos en más de 7 atracciones, todas hechas con mucha innovación y creatividad por parte del dueño, sin duda alguna de aquí te llevas buenas tomas fotográficas.
Siguiendo con el recorrido ya casi por llegar a Sauce a lado izquierdo nos encontramos con otro particular emprendimiento llamado Mirador Turístico Vista Azul, este espacio tiene algo muy singular ya que su vista es muy especial, desde aquí uno puede observar la majestuosa Laguna de Sauce, tomarse fotos en la ventana Nat Geo, subirse al bote que se encuentra en el aire, posar en las letras SAUCE, las flechas turísticas, y además ahora se viene implementando espacio para acampar y habitaciones para que uno pueda hospedarse y recibir una mañana agradable al siguiente día.
Cascada de Groot: Un magnífico lugar ideal para pasarlo en familia, lleno de una densa vegetación, ubicado en el distrito de Sauce a 1.5 km.
En el sector Estero por Shapaja, encontramos 3 lugares que no podemos dejar de visitar:
Recreo Turístico La Cueva: Ubicado a 35 minutos de Tarapoto y 10 minutos de Shapaja, es un recreo que cuenta con gastronomía, piscina natural, áreas de descanso y una pequeña caminata de 8 minutos hacia la cascada La cueva.
Recreo El Bosque y las Cascadas de Pukayaquillo.
Así como también cerca a Tarapoto podemos encontrar:
Hacienda El Águila, Laguna Ricuricocha: Muy cerca a Tarapoto, específicamente en el km. 2.5 de la Carretera hacia San Francisco del Río Mayo (caserío de donde tengo a una parte de mi familia), el cual nos toma llegar unos 15 a 20 minutos, además de ello estar aquí me transmite mucha paz es otra cosa por las que me siento atraída por este lugar, la naturaleza y sus hermosos paisajes sin duda son las otras razones por las que me gusta. Aquí se puede encontrar más contacto con lo natural, un poco de flora y fauna con ambientes tranquilos y además de ello nuevas innovaciones turísticas del cual soy parte como profesional en turismo. Si deseas realizar una sesión fotográfica esta es sin duda una buena elección.
Hacienda Vimalu: Uno de los lugares en dónde comer rico, tener una atención A1 y disfrutar de su ambiente natural es la experiencia que te puedes llevar al visitarla. Cuenta con amplios espacios para disfrutar junto a nuestros seres queridos. También ubicado por la carretera a Lamas, km.4, cerquita a Tarapoto.
Fortaleza Polish Tarapoto: Este nuevo sitio turístico tiene una historia muy bonita acerca de cómo nació la idea de crearla, ubicada en Bello Horizonte, sector Alto Polish, a unos 45 minutos de Tarapoto, aquí encontramos varios espacios donde sacarnos unas buenas tomas fotográficas, en la puerta a la tierra prometida, el sillón del emperador, la piedra cara de Polish, las flechas turísticas, la silla de ubicación de Google maps en donde tú podrás decir que estuviste aquí, y la famosa portada del sol y la luna, además de disfrutar de un momento de descanso en las hamacas, disfrutar de un camping o picnic con nuestros seres queridos. Es sin duda, otro lugar al cual se puede disfrutar sin hacer mucho gasto y de donde saldremos muy satisfechos. Los genios de su creación siempre vienen innovando y pronto tendrán nuevas novedades.
Sunday Tarapoto Park: Este agradable lugar se encuentra ubicado camino a San Pedro de Cumbaza km. 8.5, muy cerca a Tarapoto. Cuenta con un amplio espacio para disfrutar con nuestros seres queridos, degustar de una comida muy rica y conocer animales de su centro de rescate.
Cascada de Talliquihui: Aquí encontrarás arte rodeado de mucho color, una exuberante flora, una refrescante caída de agua caminando a tan solo 3 minutos, una piscina para el disfrute de todos y un restaurante con ricos platos regionales. Ubicado en el km. 25 de la carretera a San José de Sisa.
Mirador Turístico Alto Shilcayo – APFF: Ubicado en el km. 3 hacia la bocatoma del río Shilcayo, a 15 min de distancia hacia el puesto de control de la garita, de donde se parte a distintos atractivos turísticos, aquí encontraras el mirador, una piedra alojada en la cima de una parte de la Cordillera Escalera, desde donde podrás sentir las brisas de los fuertes y frescos vientos, expulsar las malas energías y recibir buenas vibras, además de ver parte de la hermosa Cordillera Escalera; llegar a la cima es sentirse un ganador en la vida. También encontraras cascadas con refrescantes aguas, entre ellas la Cascada Vestido de la novia y Tamushal ambas cercanas, para llegar hasta aquí te tomará aproximadamente unas 3 horas de fuerte caminata, todas estas rutas están hechas para valientes, gente que busca una verdadera aventura extrema.


Un lugar que me gusta mucho es Cordillera Escalera por sus mágicos espacios, ya que en toda esta ruta de naturaleza podemos encontrar un sin número de caídas de aguas y lugares donde se puede realizar observación de aves, anfibios y plantas naturales.
Destino Abiseo, encontramos al majestuoso Parque Nacional del Río Abiseo un circuito lleno de aventura extrema que quedará por siempre en tus recuerdos, ya que aquí podemos visitar, la catarata El Breo, la cueva de los franceses, Catarata de Maquisapa, Cascadas de Timón, Catarata de Shihui, entre otras espectaculares caídas de agua.
Y finalmente en el Destino Tocache, podemos visitar cascadas como en la Asociación Circuito Turístico Sol Naciente que lleva el nombre de la cascada Sol Naciente en Santa Cruz, Nuevo Progreso. Por Uchiza, encontramos a la Catarata Velo de Plata, la más grande de la región San Martín y además en este destino podemos disfrutar de deliciosos chocolates que su misma gente prepara como parte de sus emprendimientos.
Sin duda alguna, tenemos una diversidad de opciones que podemos ofertar, y yo lo llamo por eso la ruta de la innovación. El trabajo que se tiene es quizá fuerte, pero si es trabajado con inteligencia, creatividad, innovación y sostenibilidad, pero siendo rápidos y a su vez ordenando la casa alcanzamos lograr muchas cosas.
No decaigamos, tenemos que poner todos de nuestra parte, desde nuestros espacios debemos apoyar en promover lo que un turista puede encontrar visitándonos, no solo atractivos turísticos, sino también gastronomía, cultura, nuestra propia gente con su emprendimiento; todo dependerá de nosotros mismos.
Por: Greysi Samantha Cotrina Coral
Fan Page: @greysiturismotarapoto
LinkedIn: greysisamanthacotrinacoral
Blog: greysicotrina.blogspot.com
Instagram: greysicotrina